Índice:
¿Qué es la telemetría y cómo se relaciona con el Internet de las cosas?
¿Qué es el internet de las cosas?
El Internet de las cosas (con ruedas): la solución inteligente para la seguridad, la logística, y el transporte
Cómo el internet de las cosas (sobre ruedas) salva vidas y millones en gastos
La telemetría es una herramienta que permite tanto a negocios como a familias tomar decisiones inteligentes. Esto es así porque la telemetría de hoy se ha incorporado como una rama del internet de las cosas, que no es otra cosa que conectar artefactos electrónicos entre sí, o con personas para recaudar información y así hacer un mejor seguimiento de procesos. Para entender como la telemetría es una herramienta infaltable en negocios que buscan precisión, inteligencia, y aprovechamiento de recursos, debemos entender primero qué es el internet de las cosas y cómo funciona.
Qué es el internet de la cosas, una explicación sencilla
Una botella de vino que luce como cualquier otra, pero al servir un vaso de vino automáticamente la botella solo vierte la cantidad necesaria, al mismo tiempo que su pantalla táctil hace recomendaciones sobre distintas cosechas también disponibles por tu proveedor.
Un cepillo de dientes que al estar conectado a tu celular te muestra el interior de tu boca en vivo y te recuerda cuántas veces debes cepillarte al día y cuales rincones te faltaron por asear.
Una bandeja para huevos que envía notificaciones a tu celular y te anuncia cuales ejemplares están a punto de pasar peor vida y debes deshacerte de ellos.
Estos tres ejemplos de productos forman parte de la nueva generación de objetos hijos de la nueva revolución industrial. Y aunque para algunos estos objetos puedan parecer exageradamente superfluos, la verdad es que es un mercado con un crecimiento sin precedentes en la industria contemporánea. Según en el informe de Business Insider titulado The Internet Of Things 2020, el mercado del internet de las cosas será de más de 41 mil millones de artefactos conectados para el año 2027.
Básicamente, el internet de las cosas conecta objetos entre sí o con personas a través del internet para recoger información sobre su funcionamiento y hábitos para que el usuario tome una mejor decisión.
El Internet de las cosas (con ruedas): la solución inteligente para la seguridad, la logística, y el transporte
La revolución industrial del internet de las cosas ha logrado presentar soluciones ingeniosas para los retos del mundo de hoy. En medio del brote de Covid-19, hay empresas que han aprovechado la tecnología del internet de las cosas para prevenir brotes masivos. Por ejemplo, la empresa Kinsa ha creado un termómetro inteligente que al ser usado envía datos sobre la temperatura del usuario que pueden ser usados como posibles alarmas de brotes en ciertas zonas.
El área del transporte y la seguridad también se han incorporado como plataformas seguras para esta creciente industria. La telemetría sería la rama que más se ha acercado al uso altamente efectivo del internet de las cosas dadas sus aplicaciones en distintas aéreas.
Una cantidad cada vez más reciente de empresas están prestando el servicio de telemetría para flotas de vehículos y camiones. Esta rama de la industria tiene tantas opciones y tantas aplicaciones que ya se le está conociendo como el internet de las cosas sobre ruedas.
La telemetría usa un software utilizado más que todo en vehículos, y permite la comunicación entre el artefacto electrónico y otros artefactos (o persona) en una red. Esto convierte a la telemetría en la rama más exitosa del internet de las cosas donde las “cosas” son los vehículos y sus componentes.
Los grandes beneficiarios de esta tecnología son las compañías que manejan flotas de vehículos en renta o camiones refrigerantes, y de transporte en general. El software que utilizan las cámaras especializadas puede transmitir información desde maniobras bruscas de los conductores hasta conductas arriesgadas dentro de la cabina de manejo como contestar el celular o apartar la vista de la carretera.
Pero éstas son sólo algunas de las aplicaciones. La mayoría de las aplicaciones apuntan al ahorro de recursos, seguimiento de efectividad, seguridad preventiva, y ahorro en el pago de siniestros.
Cómo el internet de las cosas (sobre ruedas) salva vidas y millones en gastos
(El termómetro inteligente de Kimsa ha logrado alertar a las autoridades sobre posibles brotes del Covid-19 gracias al software que la acompaña. Fuente: Kimsa INC)
El internet de las cosas aplicado a la industria del transporte ha resuelto problemas más complejos que los que ha resuelto el cepillo inteligente HappyFork (que te anuncia si estás comiendo muy rápido). Veamos algunos ejemplos:
Robos:
Según informes recientes, la industria del transporte reporta más de mil vehículos robados al año. El software instalado en la cámara del vehículo también notifica cuando el vehículo ha salido de su ruta pautada.
Falsos reclamos de seguro: Al hacer un seguimiento de los movimientos del vehículo esto permite a los gerentes de la flota hacer una evaluación eficiente de los incidentes en la vía e identificar reclamos falsificados.
Accidentes: El software indica cuáles objetos son peligrosos en la vía, y hace advertencias al conductor para evitar accidentes.
Empresas que prestan este servicio:
RentalMatics: se especializa en los servicios de telemetría en Europa para servicios de alquiler de vehículos.
(Plataforma virtual de seguimiento de vehículos de Avamtek. Fuente: Avamtek)
Avamtek: Avamtek es la empresa líder en Panamá en tecnología de seguimiento, parametrización y monitoreo de activos. Prácticamente Avamtek se dedica al internet de las cosas para empresas y personas por igual. Sus productos y servicios se sitúan en los rangos de B2B y B2P con mucha facilidad y confort.

